Mostrando entradas con la etiqueta El Roque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Roque. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de junio de 2011

La Aldea de San Nicolás: "Allá junto al Roque"


Anoche lo pasé de maravilla, pues soñé que estaba en el Roque, en la Playa de La Aldea, donde solíamos de pequeños bajar con mis padres a almorzar y a bañarnos.

Me pasé todo el tiempo cantando la melodía aldeana junto a mis amigos de la juventud:

"Allá junto al Roque, hay un asaero, tres kilos de viejas y cinco de meros, caldo de pescado, aceituna y queso... y gofio escaldado...¡qué bien sabe eso!

Nos bañábamos y jugábamos en el agua, ¡qué rica estaba! Nos echábamos una copita de ron y seguíamos cantando:

"Como buena bebida, me echo un pizco de ron, eso sí que es vida... de buen señorón.

Parábamos un poco para comer algo, para comentar con los amigos tantas vivencias y anécdotas en nuestro pueblo, y continuábamos cantando:

"Las papas, el pescado, el vino y el ron, el gofio escaldado y el mojo picón"...

Vamos a la playa, vamos a pescar, vamos a la playa de San Nicolás...!

Por la mañana me levanté con una alegría en el cuerpo que no podía con ella. ¡Bendito sueño, amigo! Con la playa de mis sueños, con los amigos, con el aire aldeano y con la esencia del pueblo que me vio nacer.

Sueños como éste que vengan todas las noches. De esta manera paso muy buenos momentos en La Aldea, ¡aunque sean en sueños!

Glosario:

Gofio: Harina de millo (maíz) o de trigo.

Gofio escaldado: Mezcla de gofio con el caldo de pescado que se realiza en un tazón, se le puede añadir unas gotitas de aceite y una hojita de hierbahuerto (hierbabuena).

Mojo picón: Especie de salsa que se hace con ajos, cominos, sal gruesa y aceite de oliva en el almirez.
Se machaca todo con la manilla del almirez y al final se le añade agua al gusto, dependiendo si se quiere más o menos picón. Para que salga rojo se le añade pimentón, y para verde, perejil.

Foto tomada de Google